La diputada Maribel Martínez Ruíz (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, sostuvo que hubo coincidencias con los líderes sindicales y empresariales, así como con las y los trabajadores, al realizar modificaciones a la minuta del Senado de la República que reforma la Ley del Infonavit, en materia de vivienda con orientación social.
Recordó que mañana viernes, al medio día, sesionarán las Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social, para dictaminar este documento.
“Ésta es una reforma de ganar-ganar, porque se van a generar 500 mil viviendas para el mismo número de personas trabajadoras y se garantiza la certeza sobre el uso de los ahorros de las y los trabajadores”, manifestó.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, Martínez Ruíz expuso que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores vigilarán que los créditos sean accesibles para las y los trabajadores; además, se habrá una fiscalización.
Asimismo, dijo que habrá igualdad de participación igualitaria en los comités de auditoría, vigilancia y transparencia y se garantizará la certeza sobre el buen uso de la subcuenta de vivienda de las y los trabajadores.
Indicó que se dialogó con los diferentes sectores interesados en esta materia e insistió en que ha habido muchas coincidencias tanto con líderes sindicales como empresariales y especialmente con los ciudadanos.
“Hemos venido recogiendo las inquietudes, si no como Parlamento Abierto, nunca nos hemos negado a escuchar a nadie, hemos sostenido una serie de pláticas y los integrantes de la Comisión han hecho lo propio en sus entidades federativas, lo que ha ayudado a nutrir el dictamen”, señaló.
La diputada del PT agregó que se garantiza el carácter tripartito en la minuta.