Como parte de su formación integral y con el objetivo de ampliar su panorama profesional, nueve estudiantes de las Licenciaturas en Artes Culinarias y Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), viajaron a Francia para asistir a uno de los eventos más importantes del mundo en el ámbito gastronómico y de hospitalidad: Sirha Lyon 2025, que además de reunir a expositores y marcas mundiales, incluye competencias de prestigio internacional como la Coupe du Monde de la Pâtisserie y el Bocuse d’Or.
Durante su visita, los estudiantes no solo presenciaron estas competencias de talla mundial, también participaron en actividades que complementan su formación profesional como: cenas en restaurantes icónicos, recorridos por cocinas reconocidas y visitas a proveedores internacionales de la industria. Todo esto reafirma el compromiso que tiene la universidad con su comunidad estudiantil; institución que este año celebra con orgullo 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla.
En ese sentido, Daira Alyssa Deantes Arriaga, estudiante de quinto semestre de Administración de Hoteles y Restaurantes, destacó la importancia de este tipo de eventos para quienes se están formando en hospitalidad, sobre todo en el tema de turismo de reuniones. “Fue una experiencia muy enriquecedora para todos, porque abre la expectativa de que estás en las grandes ligas de hospitalidad y servicio. Además de que te da una idea de qué es lo que debes traer o qué experiencia necesitas para poder compartir y aplicar en tu carrera”, expresó la estudiante UDLAP.
Por su parte, Valentina Gómez Orozco, estudiante de cuarto semestre de Artes Culinarias, compartió cómo el viaje no solo ofreció experiencias culinarias al visitar los restaurantes de distinguidos chefs como David Toutain Paul Bocuse, sino también oportunidades de desarrollo profesional, ya que “sólo por venir como parte de la UDLAP, el chef de David Toutain nos ofreció la posibilidad de hacer prácticas profesionales” detalló.
Emiliano Vargas Torres, también de cuarto semestre de Artes Culinarias, resaltó el valor de haber participado en Sirha Lyon 2025 ya que en dicha exposición había muchísimos proveedores, escuelas y expertos: “pudimos hacer contacto con ellos, lo que sin duda nos beneficiará a futuro. Además, conocer de cerca restaurantes y estilos nos da una idea de hacia dónde queremos enfocar nuestro propio camino profesional”.
Cabe comentar que además de su participación en Sirha Lyon, los estudiantes aprovecharon su estancia en Francia para visitar París y realizar diversas actividades como catas de vino, visitas a librerías gastronómicas y pastelerías de renombre, todas éstas organizadas por el chef Roberto Javier Palacios Magaña, quien además de acompañarlos ha resultado un gran impulsor en la formación integral de talla mundial de los estudiantes de Artes Culinarias y Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP.
Este viaje es un reflejo del enfoque global de la Universidad de las Américas Puebla que además de promover experiencias educativas internacionales para sus estudiantes, los prepara para destacar en un mundo cada vez más competitivo y conectado.