Los cárteles de la droga «tienen una alianza con el gobierno de México», acusó este sábado la Casa Blanca.
En un mensaje en la red social X, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25% a México hasta que «coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas», porque asegura que los grupos del narcotráfico «ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública» del país.
«Son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas», sostuvo.
Justo cuando la Casa Blanca anunciaba los aranceles, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, intervenía en un acto público. No aludió explícitamente al tema, pero reiteró su posición anterior.
«Yo estoy tranquila con la cabeza fría porque sé que la economía de México es muy poderosa, muy fuerte (…). No me siento sola», afirmó.
Con el objetivo declarado de «proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo», un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, Washington impuso además gravámenes del 25% a los productos procedentes de Canadá (con excepción de los hidrocarburos gravados al 10%) y un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos, anunció la Casa Blanca.
El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, según las autoridades sanitarias estadounidenses.
«Hay una creciente producción de fentanilo en Canadá, y se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte el año fiscal pasado para matar a 9,8 millones de estadounidenses», acusó la Casa Blanca, que asegura que los cruces fronterizos ilegales desde ese país alcanzaron máximos históricos.