Aún sufren acoso asiático-estadounidenses e isleños del Pacífico 5 años después de llegada de Covid

Hasta 2020, Anna Wong había pasado toda su vida adulta en Los Ángeles sin enfrentar abusos racistas evidentes por ser asiática. Tras la llegada del Covid-19, fue acosada dos veces en seis meses. La primera vez, estaba en un pasillo de una tienda de la cadena Bed Bath & Beyond cuando una mujer blanca de unos 30 años de repente le gritó: ”¡A seis pies de mí, bruja china!”. Wong, conmocionada, salió de la tienda, con la mujer aún gritándole. La segunda ocasión, Wong estaba paseando a su perro cuando…

CONTINÚA LEYENDO ...

Trump anuncia aranceles a automóviles no fabricados en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25 por ciento para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración. «Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 por ciento (a los autos)», afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la…

CONTINÚA LEYENDO ...

Gerardo Ortiz se declaró culpable

Gerardo Ortiz se declaró culpable de un cargo de conspiración por violar la Ley Kingpin, una legislación que permite al gobierno de Estados Unidos imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos. Ortiz, de 35 años, admitió haber participado en conciertos organizados en México por un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue sancionado en 2018 por el Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero. El cantante participó en al menos seis de estos eventos, lo que lo involucró indirectamente…

CONTINÚA LEYENDO ...

Trump amenaza con arancel de 200% al vino europeo tras propuesta de arancel al whisky

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con imponer un arancel de 200% al vino, el champán y los licores europeos si la Unión Europea sigue adelante con sus planes de imponer un arancel al whisky estadounidense. El arancel europeo, revelado en respuesta a los aranceles al acero y el aluminio por parte del gobierno estadounidense, estaba previsto para entrar en vigor el 1 de abril, justo antes de los aranceles recíprocos separados que Trump planea imponer a la UE. Pero Trump, en una publicación matutina en…

CONTINÚA LEYENDO ...

«Nuestra relación con México es única»; Ronald Johnson, nominado a embajador de EEUU en México

Ronald Johnson, nominado del Presidente Donald Trump a embajador de Estados en México destacó que la relación entre ambas naciones es de gran importancia derivado de que se comparte una frontera de 2 mil km, además de que se tiene una gran integración económica y cultural profunda y desafíos en materia de seguridad, lo cual refleja que México es un socio esencial para EUA. Asegura que en caso de ser conformado trabajará para fortalecer la seguridad fronteriza, para combatir los cruces ilegales de drogas y migrantes, también para garantizar un…

CONTINÚA LEYENDO ...

¿Qué implica que EE. UU. declare a cárteles mexicanos como grupos terroristas?

El pasado 28 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una serie de polémicas disposiciones que tienen efecto directo en múltiples aspectos que rodean al territorio mexicano. Una de estas órdenes fue la designación de múltiples cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Este decreto se formalizó a través de una orden ejecutiva en la que se incluye a seis organizaciones criminales mexicanas en esta taxonomía: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, el Cártel del Golfo…

CONTINÚA LEYENDO ...

México ante los aranceles de Trump, debe buscar nuevas oportunidades de mercado

Como país, como sociedad y como empresas, debemos tomar esta situación con los Estados Unidos como un llamado para hacer las cosas mejor y diversificar nuestras opciones comerciales. El impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha generado una reacción inmediata tanto en el sector gubernamental como en el empresarial en México. Con la entrada en vigor de estos aranceles del 25% el martes pasado, el país enfrenta nuevos desafíos, pero también tiene fortalezas que pueden mitigar sus efectos. Juan…

CONTINÚA LEYENDO ...

Transita el mundo a un nuevo orden internacional: politólogos

Vamos del auge del neoliberalismo económico al regreso del proteccionismo, aseguró Alejandro Chanona Burguete El primer cuarto de siglo se ha caracterizado por cambios vertiginosos, de incertidumbre, reconfiguración del orden internacional, convergencia de múltiples crisis, multiplicidad de conflictos armados, y el ascenso en amenazas no convencionales generan escenarios que ponen en riesgo a la humanidad. Lo anterior de acuerdo con el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Alejandro Chanona Burguete, quien participó en los trabajos del conversatorio “Por unas ciencias sociales del siglo XXI.…

CONTINÚA LEYENDO ...

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos a México, Canadá y China

Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala. La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá. Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora…

CONTINÚA LEYENDO ...

México tiene que evaluar sus políticas frente a presiones de Estados Unidos

-México debe buscar el equilibrio entre la defensa de sus intereses y el mantenimiento de una relación estable con su principal socio comercial. La relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta un nuevo reto con la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense el día de mañana 4 de marzo. Esta medida, promovida bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, podría traer consigo importantes consecuencias económicas y políticas, tanto para México como para Estados Unidos apuntó Derzu Daniel Ramírez Ortiz, Director de la Licenciatura…

CONTINÚA LEYENDO ...