El profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, afirmó que no todas las epidemias son producto directo o indirecto de la intervención humana, ya que existen casos que son resultado de la evolución natural y constante de los patógenos. Hay una cantidad considerable de microorganismos que circulan en ecosistemas naturales causando infecciones y muerte a sus hospederos, porque su proceso de evolución es constante y pueden invadir distintas especies de estos, prosiguió al dictar la conferencia magistral “Consecuencias epidemiológicas por la pérdida de biodiversidad…
CONTINÚA LEYENDO ...Categoría: Actualidad
¿De qué manera impactan las narrativas migratorias de Trump?
Especialistas analizan el impacto de las narrativas migratorias en México y Latinoamérica ¿Cómo afectan las narrativas sobre migración en México y Latinoamérica? ¿De qué manera influyen en la economía, la seguridad y las relaciones internacionales? Estas fueron algunas de las preguntas abordadas en el Círculo de Liderazgo Periodístico del Tec de Monterrey campus Puebla, un espacio de diálogo con medios de comunicación que busca generar contenido informativo con base en el análisis de expertos. El evento, titulado “Trump y la migración: narrativas de impacto en México y Latinoamérica”, reunió a…
CONTINÚA LEYENDO ...Casa Blanca acusa nexos entre gobierno de México y narco
Los cárteles de la droga «tienen una alianza con el gobierno de México», acusó este sábado la Casa Blanca. En un mensaje en la red social X, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25% a México hasta que «coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas», porque asegura que los grupos del narcotráfico «ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública» del país. «Son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas», sostuvo. Justo cuando la Casa…
CONTINÚA LEYENDO ...México y Canadá amanecen con 25% de impuesto y China con 10%: Casa Blanca
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, confirmó este viernes que “mañana se aplicarán aranceles de 25 por ciento a Canadá y México” porque ambos países “han permitido una invasión de fentanilo y delincuentes ilegales que están matando a ciudadanos estadounidenses”. Además, también se anunciará una carga impositiva de 10 por ciento para China, agregó. La vocera dio una conferencia este mediodía en la Casa Blanca donde aseguró que los aranceles anunciados por Trump sí se aplicarán este 1 de febrero debido que los socios de EU en el T-MEC…
CONTINÚA LEYENDO ...Trump anuncia aranceles de hasta 25% a México y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves 30 de enero por la noche dará detalles sobre los aranceles del 25 % que su gobierno aplicará desde el sábado 1 de febrero a México y Canadá por el déficit comercial así como el tráfico de fentanilo y de la migración irregular. El mandatario republicano afirmó que será la noche cuando decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países. presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves 30 de enero por la noche…
CONTINÚA LEYENDO ...Avión de pasajeros choca con helicóptero militar en aterrizaje en aeropuerto cerca de Washington
Un avión con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo chocó el miércoles con un helicóptero del ejército durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el cercano río Potomac. Había varias víctimas mortales, según una persona familiarizada con la situación, pero la cifra exacta no estaba clara aún, ya que los rescatistas seguían buscando posibles sobrevivientes. Por el momento no se reportó la causa del choque, pero todos los despegues y aterrizajes desde el…
CONTINÚA LEYENDO ...Trump doblega a Petro
La Casa Blanca se atribuyó el domingo la victoria en un enfrentamiento con Colombia en torno al envío de vuelos de inmigrantes deportados desde Estados Unidos, horas después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles a las importaciones colombianas y que Bogotá anunciara medidas similares a los productos estadounidenses. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una declaración el domingo por la noche que “el gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los…
CONTINÚA LEYENDO ...La advertencia de Trump a la élite de Davos
El presidente Donald Trump utilizó un discurso el jueves ante el Foro Económico Mundial para prometer a las élites globales impuestos más bajos si trasladan la fabricación a Estados Unidos y amenazó con imponer aranceles si no lo hacen. Hablando por video desde la Casa Blanca a la cumbre anual en Davos, Suiza, en su tercer día completo en el cargo, Trump repasó su ráfaga de acciones ejecutivas desde su juramentación y afirmó que tenía un “mandato masivo” del pueblo estadounidense para traer cambios. Expuso un enfoque de zanahoria y…
CONTINÚA LEYENDO ...Putin coincide con Trump de que guerra en Ucrania se habría evitado si él hubiera estado en el cargo
El presidente ruso Vladímir Putin coincidió el viernes con la afirmación de su homólogo estadounidense Donald Trump de que la guerra en Ucrania se habría evitado si él hubiera estado en la Casa Blanca en 2022. El mandatario ruso agregó que su país está listo para conversaciones con Estados Unidos sobre una amplia gama de temas. En una entrevista con la televisión estatal rusa, Putin elogió a Trump como un hombre “inteligente y pragmático” que se centra en los intereses de Estados Unidos. “Siempre tuvimos una relación tipo comercial y…
CONTINÚA LEYENDO ...Ante deportaciones de Estados Unidos, urge a México plan coordinado, intersectorial y multidimensional
Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se materializan en políticas más restrictivas, xenófobas y generadoras de temor, al firmar las órdenes ejecutivas en el primer día de su administración. Asistimos al inicio de un mandato neoimperial y aislacionista, afirmaron los académicos de la UNAM, Luciana Gandini, Tomás Milton Muñoz Bravo y José Luis Valdés Ugalde. Luciana Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación, alertó que el mandatario ha anunciado medidas “clásicas” de intento de contención de la migración, como la continuación del…
CONTINÚA LEYENDO ...