Por: Isaac Palestina @IsaacPalestinaD Morena, el partido que ha encabezado la Cuarta Transformación, se encuentra hoy en una encrucijada política que podría definir su futuro. Entre las dinámicas oligárquicas y sectarias que parecen dominar sus filas, surge una preocupación legítima: ¿cómo puede este movimiento consolidarse como un partido de vanguardia, capaz de representar de manera genuina las demandas sociales, especialmente aquellas de carácter ambiental? La respuesta parece lejana mientras el partido oscila entre estos dos extremos, alejándose de sus raíces populares. Por un lado, Morena corre el riesgo de caer…
CONTINÚA LEYENDO ...Categoría: Ángel Custodio
¿La Reforma al Poder Judicial está en la cuerda floja?
Por: Isaac Palestina @IsaacPalestinaD La reforma al Poder Judicial propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha llegado a su etapa más crítica: el Senado de la República. En esta cámara legislativa, Morena, junto con sus aliados, ha logrado reunir 85 de los 86 votos necesarios para aprobar una reforma constitucional que podría transformar radicalmente el sistema judicial mexicano. Sin embargo, la falta de ese último voto ha puesto a la reforma en una situación de incertidumbre, sin embargo, las mayores presiones las afrontan las y los senadores…
CONTINÚA LEYENDO ...¿Y el Poder Judicial local?
Isaac Palestina @IsaacPalestinaD Un gran debate se ha suscitado por la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), si bien múltiples vicios se pretenden corregir con la propuesta discutida en el Congreso de la Unión, hay otros vicios que más que eliminarse o limitarse, pueden ser detonadores de mayores problemas para la impartición de justicia. Sin embargo, no es mi propósito dilucidar los asegunes de esta reforma que será aprobada el 4 de septiembre con la supermayoría de Morena y sus aliados, sino resaltar uno de los grandes…
CONTINÚA LEYENDO ...Los retos de la supermayoría
Isaac Palestina @IsaacPalestinaD Se confirmó la asignación de curules y escaños que dan la mayoría calificada en el Congreso de la Unión al movimiento de regeneración Nacional (Morena) y compañía. La conclusión sobre el principio de sobre representatividad previsto en el artículo 54 constitucional es que está diseñado para un sistema multipartidista y no para uno de dos grandes coaliciones que lo acercan más a un bipartidismo. Situación que hace más que evidente la necesidad de una reforma electoral, porque admitamoslo, algo está cambiando en México. Morena, el Partido del…
CONTINÚA LEYENDO ...Sobrerrepresentación un problema leguleyo
Isaac Palestina @IsaacPalestinaD Las reformas políticas que se desarrollaron desde 1977 al régimen político mexicano consolidaron un régimen pluripartidista de 3 institutos predominantes. Paulatinamente, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió su hegemonía, primero en gubernaturas, luego en alcaldías urbanas y finalmente en 1997 en la Cámara de Diputados. De hecho, desde 1997 ningún partido había logrado la mayoría que Morena obtuvo en 2018 y que reafirmó en 2021, y ahora en un escenario inaudito en 2024 morena y su coalición lograron una victoria en más de 250 distritos federales. México…
CONTINÚA LEYENDO ...Armenta en 3 declaraciones
Por: Isaac Palestina @IsaacPalestinaD En el México pos 2 de junio de 2024 quedó claro que la ciudadanía de México está apostando por un cambió en la forma de hacer política. Esta afirmación más que una victoria para Morena debe entenderse como un voto de confianza de una mayoría democrática. Por ello, el oficio político de Claudia Sheinabum y de Alejandro Armenta más que apostar por mantenerse en un equilibrio político se han inclinado hacía la izquierda, aunque no una radical. El principal indicio de este nuevo sello para la…
CONTINÚA LEYENDO ...