El eterno debate entre lo público y lo privado (segunda parte)

 En la primera entrega hablamos de que los personajes públicos tienen derecho a la vida privada como cualquier otra persona, y esta debe ser respetada, siempre y cuando el tema que se toque no sea de interés personal e incluso puse algunos ejemplos de cuándo temas de vida privada se vuelven públicos. La constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 6 consagra precisamente el derecho a la libertad de expresión y también establece los principios de inconformidad, cuando alguna de las partes se siente afectada, haciendo uso de…

CONTINÚA LEYENDO ...

Que siempre si se le cayó a Salomón

En los corrillos políticos ha comenzado a crecer una versión, que el ex gobernador Sergio Salomón ya no llegará a la dirección del todavía Instituto Nacional de Migración, toda vez que fue grillado muy fuerte por dos actores políticos. El primero de estos personajes se dice, fue el sacerdote Alejandro Solalinde, mejor conocido como “el acólito de Satanás”, quien desde hace tiempo se vende como protector de migrantes en su paso rumbo a los Estados Unidos. Solalinde es un personaje de claroscuros que en 2007 fundó el albergue “Hermanos en…

CONTINÚA LEYENDO ...

El eterno debate entre lo público y lo privado (Primera parte)

El pasado jueves, el diputado local representante del distrito 18 con cabecera en Tecamachalco, Andrés Villegas Mendoza, presentó una polémica iniciativa, la cual, al menos así se dijo, busca proteger los derechos de los periodistas. Fue Elvia Cruz directora de MTP Noticias, la primera en referir que dicha ley tenía como fin, entre otras cosas, evitar que se hable de la vida privada de los personajes públicos, lo cual ya es en sí un contrasentido. La ley también intenta regular la entrega de los convenios que el gobierno asigna a…

CONTINÚA LEYENDO ...

Molestia entre usuarios y concesionarios por clausura a centro de verificación

Mucha molestia ha causado entre la gente la clausura de varios centros de verificación, mismos que se ubican en el corredor de Forjadores, hasta San Martín Texmelucan. Los ciudadanos que quieren verificar sus unidades ahora tienen que trasladarse desde San Martín o Huejotzingo, hasta Momoxpan, en donde se encuentran los centros de verificación vehicular más cercanos. Toda esta zona se quedó sin cobertura para verificar, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente realizó una serie de operativos entre los centros de verificación en esta región del estado y clausura…

CONTINÚA LEYENDO ...

Le dejaron incendiado el país a la presidenta

Públicamente la presidenta de México jamás va a reconocer que su antecesor, el amadísimo licenciado López, le dejó incendiado el país.  La política de abrazos y no balazos, por dónde se le quiera ver, fue un rotundo fracaso y generó una ola de violencia y asesinatos, como nunca se había visto en México.  Lo mismo pasa con los gobernadores de las diferentes entidades del país, jamás lo van a admitir en público, heredaron de López, demarcaciones en llamas y fuera de control.  Se sabe que, al menos el 50 por…

CONTINÚA LEYENDO ...

Los pactos Lalo-José se hacen más visibles

Desde hace tiempo, en este mismo espacio, he sostenido que el supuesto hoyo financiero, las demandas en contra del ex alcalde Eduardo Rivera y su sucesor Adán Domínguez, son solo parte de un gran montaje, una puesta en escena, para tratar de ocultar el gran pacto que en realidad existe entre la pasada administración y la actual, desde que se dio la designación de José Chedraui como candidato a la alcaldía de Puebla por Morena. Hoy estoy en opción de poder mostrar algunas evidencias de este pacto, que se ha…

CONTINÚA LEYENDO ...

¿De verdad no a la impunidad?

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, se comprometió públicamente durante su toma de posesión del pasado 14 de diciembre del 2024, a ser un gobernador justo y no permitir que exista impunidad en Puebla. En este espacio ya hemos dado cuenta de las obras que dejó inconclusas la pasada administración y la paciencia que al parecer ha tenido el actual mandatario con su antecesor. De la misma forma hemos mencionado el modelo de negocios que se implementó a través de dos personajes en el tema de las compras y…

CONTINÚA LEYENDO ...

Patricia Leal y Eugenio Mora, los reyes de las compras

Dos personajes sumamente influyentes en el ámbito de las compras y adquisiciones en Puebla son, sin duda, la “comadrita” Patricia Leal Islas y el otro, Eugenio Mora Salgado. Patricia Leal, ex diputada local, ex diputada federal, ex senadora, ex notaria publica, ex contralora, es sin duda todo un personaje de los últimos 20 años de la historia política de Puebla. Su carrera como servidora pública es también impresionante, empezó desde abajo, siendo una simple oficinista, ascendió a jefa de oficina, directora de área, subsecretaria, secretaria, todo esto de la mano…

CONTINÚA LEYENDO ...

Algo apesta en el CCE

El presidente del Consejo Coordinador de Puebla, Héctor Sánchez Morales, comienza a no tenerlas todas consigo, a dos años de haber asumido la presidencia de este organismo, otrora el más poderoso e influyente en el estado. La molestia entre los agremiados, los pocos que quedan, cada vez crece, debido a la falta de transparencia en un tema fundamental, el manejo del cuarto piso del edificio empresarial, mismo que era propiedad del CCE, mientras que el resto del inmueble es propiedad de la Cámara de Comercio de Puebla. Sánchez Morales les…

CONTINÚA LEYENDO ...

Violencia #imparable

El tema de la violencia en Puebla y la delincuencia es inevitable. No es amarillismo o exageración, los asesinatos y ejecuciones están a la orden del día, en una Puebla que entró en un proceso de descomposición desde hace muchos años, pero que se aceleró bajo los gobiernos de Morena, encabezados por Miguel Barbosa y Sergio Salomón. El presidenta de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, el diputado por Tecamachalco, Andrés Villegas, le echó la culpa al ex gobernador Rafael Moreno Valle de la violencia y la delincuencia…

CONTINÚA LEYENDO ...