Gobernador Armenta abre fuego sobre Antorcha

pleca

La semana pasada, en un lapso de 24 horas, el gobernador Alejandro Armenta lanzó dos bombas sobre Antorcha Campesina. Primero exhibió que la organización chantajista está operando en la desestabilización de la BUAP. A las pocas horas la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús declaró que ni Antorcha Campesina, ni la UPVA 28 de Octubre tienen concesiones formales, por lo que no serán recibidas en la dependencia. Desde hace semanas señalamos que las unidades de Antorcha Campesina están en la ilegalidad; todos sus camiones son piratas…

CONTINÚA LEYENDO ...

La paz, el reto de las elecciones extraordinarias

El próximo domingo se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en 4 municipios de Puebla, Chignahuapan, Xiutetelco, Venustiano Carranza y Ayotoxco de Guerrero, lugares en donde se anularon las elecciones, celebradas el año pasado, debido a diversos incidentes. Estas elecciones, como ya lo señalamos en una pasada entrega, constituyen el primer reto de la nueva administración y para el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, por el tema de que se estos procesos se lleven a cabo en paz y tranquilidad. Se trata de 4 municipios que se pueden calificar como…

CONTINÚA LEYENDO ...

La falsa conspiración en la BUAP 

Por Manuel CARMONA Las teorías conspirativas que antaño se encontraban limitadas a un público marginal, de pronto pasaron a convertirse en algo habitual en los medios de comunicación de masas e internet, a partir de la publicación de una novela de misterio titulada el código Da Vinci publicada en el año 2003 por el escritor estadounidense Dan Brown, constituyéndose desde entonces como un fenómeno cultural de finales del siglo XX y principios del XXI, que se ha extendido por todo el mundo occidental y muy a menudo estas posturas son…

CONTINÚA LEYENDO ...

Manipulación de la narrativa digital de Musk

@artuman ¿Qué tan seguras son las plataformas digitales en manos de empresarios con agendas políticas? Esta es la pregunta que resuena tras la caída de X, antes conocido como Twitter, en un episodio que ha puesto sobre la mesa ciberataques, geopolítica y el futuro de la información en redes sociales. Desde que Elon Musk tomó el control de la plataforma, hemos visto cambios drásticos: despidos masivos, modificaciones en el algoritmo y una reducción significativa en la seguridad de la red. La libertad de expresión ha sido su bandera, pero también…

CONTINÚA LEYENDO ...

Visos de solución en la BUAP

La máxima casa de estudios en el estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha vivido, en estos días, una de sus peores crisis de este milenio y siglo. Tras 36 años de estabilidad, luego de las administraciones de José Doger Corte, Enrique Doger Guerrero, Enrique Agüera Ibáñez, Alfonso Esparza Ortiz y ahora la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, la BUAP volvió a vivir tiempos de agitación como no se habían visto desde hace tiempo. Afortunadamente, ya hay visos de solución, gracias a la gran apertura que ha mostrado la…

CONTINÚA LEYENDO ...

De obras inconclusas, mal hechas, multas y demás

Qué caso tiene hacer obras por hacer, si el resultado final son estructuras mal hechas, no terminadas a tiempo y en donde, además, se concluyó multando a las empresas que participaron en dichos trabajos. Lo anterior viene a colación porque estos fueron los resultados de las obras ejecutadas durante la pasada gestión de dos años que encabezó el ex gobernador, Sergio Salomón. Al menos dos de sus consideradas obras emblemáticas, el distribuidor vial Ejército de Oriente y la famosa RUTA 4, no fueron ejecutadas en tiempo y forma por parte…

CONTINÚA LEYENDO ...

La BUAP en riesgo: Antorcha y su vieja fórmula de sembrar caos y cosechar poder

Antorcha Campesina es una organización cuya existencia ha estado marcada por dos métodos que la han hecho crecer sin límites: chantaje y extorsión. Desde su nacimiento, en los convulsos años setenta, surgieron como una fuerza de choque que invadía terrenos; estaban protegidos y alentados por el binomio PRI-Gobierno. No tardaron en apropiarse de gasolineras, restaurantes, placas de taxi, rutas de transporte público y controlaron grupos de ambulantes. Se volvieron caciques regionales, como en el emblemático caso de Tecomatlán, desde donde persiguieron y atacaron violentamente a grupos campesinos y de izquierda…

CONTINÚA LEYENDO ...

Confirmado, Esparza bajo investigación

pleca

A mediados del mes de enero y después de la detención de Guillermo “Billy” Álvarez por los fraudes al frente del equipo de fútbol Cruz Azul, trascendió que el ex rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz sigue bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). Los cargos que se le imputan al académico son fraude, lavado de dinero, operaciones con facturas falsas, abuso de autoridad y tráfico de influencias.  En especial se investiga el desvío de 470 millones que realizó utilizando como pretexto al equipo Lobos. En…

CONTINÚA LEYENDO ...

El cochinero de Omar

La actual secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, apenas está comenzando a dimensionar el tamaño de cochinero que le dejó su antecesor, Omar Álvarez Arronte, uno de los más voraces funcionarios de la pasada administración. El origen de una buena parte de los problemas que hoy prevalecen en Puebla en materia de movilidad y transporte obedecen a la pésima gestión de Álvarez al frente de esta dependencia, la cual llenó de corrupción, aunque difícilmente lo van a reconocer las nuevas autoridades. Gran parte de que en Puebla circulen vehículos…

CONTINÚA LEYENDO ...

La estrategia fallida de Trump

Si Estados Unidos fuese México, Donald Trump tendría 80 por ciento de aceptación y la gente estaría feliz feliz feliz. La mala noticia para el presidente norteamericano es que ganó por apenas una diferencia de 1.5 por ciento del total de votos emitidos en todos los estados de la Unión Americana y que la gente en su país, cerca de la mitad, no se traga sus cuentos, ni confía en él, ni lo aprueba. Todos creemos que la victoria de Trump fue apabullante, así nos pareció tan pronto comenzaron a…

CONTINÚA LEYENDO ...