El cochinero de Omar

La actual secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, apenas está comenzando a dimensionar el tamaño de cochinero que le dejó su antecesor, Omar Álvarez Arronte, uno de los más voraces funcionarios de la pasada administración. El origen de una buena parte de los problemas que hoy prevalecen en Puebla en materia de movilidad y transporte obedecen a la pésima gestión de Álvarez al frente de esta dependencia, la cual llenó de corrupción, aunque difícilmente lo van a reconocer las nuevas autoridades. Gran parte de que en Puebla circulen vehículos…

CONTINÚA LEYENDO ...

La estrategia fallida de Trump

Si Estados Unidos fuese México, Donald Trump tendría 80 por ciento de aceptación y la gente estaría feliz feliz feliz. La mala noticia para el presidente norteamericano es que ganó por apenas una diferencia de 1.5 por ciento del total de votos emitidos en todos los estados de la Unión Americana y que la gente en su país, cerca de la mitad, no se traga sus cuentos, ni confía en él, ni lo aprueba. Todos creemos que la victoria de Trump fue apabullante, así nos pareció tan pronto comenzaron a…

CONTINÚA LEYENDO ...

El Diario de Puebla cumple 90 años

pleca

Persiste la obra de don Julián Cacho; la Ley Anti chapulín del PRI; desazolve del drenaje El Diario de Puebla, un periódico Independiente, nace el 11 de marzo de 1935. Su fundador fue don Julián Cacho Allende quien realizó la integración de un equipo de reporteros, fotógrafos, redactores, linotipistas, formadores, técnicos y repartidores en Puebla Capital. Comenzó a publicarse el periódico de manera diaria, dando a conocer a los lectores, la información de los hechos más destacados en la entidad poblana y al transcurrir de los años, los periódicos se…

CONTINÚA LEYENDO ...

Fortalecimiento de la Soberanía Nacional: Un paso hacia la protección de nuestra independencia

pleca

La soberanía nacional es un principio fundamental que ha regido a lo largo de nuestra historia como nación, y que, en los últimos años, hemos visto vulnerado por diferentes factores que van desde la intromisión extranjera en nuestras políticas internas hasta la violencia y crimen organizado. En este contexto, el fortalecimiento de nuestra soberanía se ha vuelto una necesidad urgente para garantizar que el destino de México sea decidido por los mexicanos y no por intereses ajenos a nuestro país. Con la reciente aprobación del dictamen de las Comisiones Unidas…

CONTINÚA LEYENDO ...

Desbaratar las antiguas mafias enquistadas en los gobiernos municipales

El gobernador Alejandro Armenta y su secretario de Seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez, han comenzado a desbaratar las viejas mafias enquistadas dentro de los gobiernos municipales de Puebla. Desde hace tiempo, en este mismo espacio, lo señalamos, son los gobiernos municipales, los que no solo tejieron una red de cacicazgos en el estado, sino también de vicios, al involucrarse con el crimen organizado en muchos lugares de la entidad. La reforma constitucional aprobada en 2013 por el Congreso local e impulsada por el entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, que…

CONTINÚA LEYENDO ...

Autonomía bajo asedio: separar el trigo de la cizaña en la BUAP

Hay que saber discriminar, separar o distinguir qué hay en las protestas de la BUAP que iniciaron desde finales de febrero y que arrancaron con los paros académicos de Medicina y Estomatología. Por un lado, están las legítimas demandas de los estudiantes, quienes piden condiciones dignas para estudiar; alto total al acoso sexual contra mujeres y hombres por parte de maestros, administrativos y estudiantes protegidos por algunos académicos (no son todos). Cada facultad e instituto de la máxima casa de estudios poblana tiene sus propios casos y condiciones. No hay…

CONTINÚA LEYENDO ...

Operativo Colmena: Un nuevo golpe a la corrupción en Puebla

pleca

Puebla ha sido, por décadas, un territorio marcado por escándalos de corrupción en el ámbito municipal. Los vínculos entre autoridades locales y el crimen organizado han debilitado la confianza ciudadana y erosionado la gobernabilidad. Sin embargo, con la llegada del Operativo Colmena, las autoridades federales han dado un paso decisivo para desmantelar estas redes y restaurar la legalidad en el estado. Un pasado marcado por la corrupción Históricamente, Puebla ha visto cómo diversos presidentes municipales han sido detenidos por delitos como extorsión, lavado de dinero y vínculos con organizaciones criminales.…

CONTINÚA LEYENDO ...

La detención de los González Vieyra y su duro mensaje

El pasado viernes, mediante un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República, se llevó a cabo la detención de los hermanos Uruviel N, edil en funciones de Ciudad Serdán, Giovanni N, presidente en funciones de Tlachichuca y de su padre, Ramiro Margarito N. Otro de los hermanos, también de nombre Ramiro N., alcalde de San Nicolás Buena Aires, se evadió de la justicia, gracias a la pronta intervención de sus simpatizantes, quienes se opusieron a su arresto. Los tres hermanos eran emanados del partido, Movimiento Ciudadano, al cual…

CONTINÚA LEYENDO ...

Directrices del Vaticano sobre Inteligencia Artificial

Una mirada al punto de vista de la Santa Sede; Regresa a SICOM Viralidad Social El Vaticano, a través de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación, dieron a conocer la postura de la Iglesia Católica con respecto a la inteligencia Artificial (IA), que cada vez es más utilizada y cuyo uso ha sido motivo de discrepancias sobre si es una tecnología que pueda llegar a sustituir al ser humano.El documento, titulado en latín Antiqua et Nova (Con antigua y nueva sabiduría),…

CONTINÚA LEYENDO ...

La omisión como religión

Por Manuel CARMONA Foto: Es Imagen Como cada año, ayer hubo violentas marchas por todo el país como una señal de protesta por la violencia que sufren algunas mujeres en su día a día y al mismo tiempo como un ejercicio reivindicatorio de ciertas demandas legítimas incumplidas por el Estado, como la localización de desaparecidas y la falta de sentencias judiciales contra sus agresores etc. y al igual que cada año en mayor o menor medida hubo innumerables acciones de vandalismo en perjuicio de edificios públicos considerados históricos, vehículos, comercios…

CONTINÚA LEYENDO ...