Egosurfing: tu reputación digital, protegida

pleca

@artuman Pocas veces tomamos el tiempo para ver cómo se encuentra nuestra reputación en el mundo digital; damos por sentadas certezas que no existen. Sin embargo, por salud digital resulta recomendable hacer chequeos periódicos para evitar sorpresas desagradables. El egosurfing es una práctica digital que permite conocer la evolución de nuestra huella digital, por medio de hábitos saludables de monitoreo. Hoy, le quiero dar algunas recomendaciones que espero le sean de utilidad. Dé de alta su nombre en la herramienta Google Alerts, la cual le enviará notificaciones cuando su nombre…

CONTINÚA LEYENDO ...

¿Eliminar información falsa en redes, utopía digital?  

¿Es posible eliminar la información falsa en redes sociales durante los procesos electorales? Meta, INE y la asociación civil Movilizatorio intentarán demostrarlo por medio de Soy Digital, un programa educativo que busca desarrollar el pensamiento crítico, así como el consumo responsable de información. Además, integrarán una red de verificadores en la que participarán, al menos, 100 organizaciones que revisarán contenidos y los calificarán como falso, parcialmente falso, modificado o falto de contexto. El programa, que inició en 2019 y que ha acompañado comicios en India y Japón, entre otros, intenta…

CONTINÚA LEYENDO ...

Compras en línea se ponen de moda en México

¿Cuándo fue la última vez que compró algún artículo por internet? El comercio electrónico está ganando confianza entre los cibernautas mexicanos, de tal modo que 2023 presentó un crecimiento de 24.6 por ciento en comparación con el año anterior. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) mantiene un monitoreo anual y los datos dados a conocer a finales de febrero son reveladores con respecto al perfil del sector que se ha agregado a esta dinámica: el nivel socioeconómico bajo, que creció seis por ciento en un año. De la misma…

CONTINÚA LEYENDO ...

YouTube pone de moda nuevamente el televisor

@artuman ¿Estaremos cambiando nuestros hábitos de consumo digital para regresar a lo tradicional? Un estudio realizado por Nielsen para YouTube reveló que el número de personas que ven sus contenidos por medio de un televisor en Estados Unidos creció 400 por ciento. Quiere decir que diariamente se consumen mil millones de horas de contenidos streaming en todo el mundo, en el dispositivo “tradicional”, lo que la convierte a la plataforma en la número uno por tiempo de reproducción en un año. “Doce meses consecutivos de fanáticos que eligen constantemente YouTube…

CONTINÚA LEYENDO ...