
Varias lecturas dejó el paro de labores de 34 días que vivió nuestra máxima casa de estudios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
De entrada, hay que destacar la actitud asumida por la rectora, Lilia Cedillo, que en todo momento se vio abierta al diálogo y a solucionar el conflicto a través de escuchar a los estudiantes de la máxima casa de estudios.
Con la actitud humilde que la caracteriza, Cedillo Ramírez, supo escuchar a la comunidad universitaria, la cual una y otra vez lo señale, estaba urgida de ser atendida, porque durante mucho tiempo, habían sido ignorados, principalmente en el periodo de Alfonso Esparza.
A Cedillo Ramírez le tocó tener que pagar el precio de la tensión que desde hace tiempo se acumuló, de directores déspotas que se empoderan de sus diferentes escuelas y facultades, sin atender las demandas de los estudiantes y la “bomba” finalmente estalló, pero hubo paciencia y un personaje que estuvo a la altura de las circunstancias para evitar que el tema se desbordara.
El punto principal y que pareciera ser muy básico, fue el escuchar a los estudiantes, solo así se pudo desactivar un problema que durante los primeros 15 días, parecía estar desbordado y que no iba a tener una pronta solución.
La paciencia trabajo a favor de la doctora Cedillo, sus operadores comenzaron a persuadir a los estudiantes, a escuchar sus demandas y a buscar soluciones, personajes internos y externos que jugaron un rol importante, como Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia, el vicerrector Jaime Vázquez y el secretario general, José Manuel Alonso, se fajaron y poco a poco el conflicto fue disminuyendo en intensidad.
Sin duda, a la doctora Cedillo esta crisis le sirvió para darse cuenta de quienes son de verdad, las personas con las cuales puede contar y con quien de plano no.
Hoy más que nunca la académica sabe, en dónde están sus debilidades y en donde están sus fortalezas, porque sin duda como dice el dicho: “Lo que no te mata te hace más fuerte”.
La propia Lilia Cedillo lo dijo el pasado lunes, al entrar de nueva cuenta a las instalaciones de Ciudad Universitaria, “esta es una nueva etapa y las cosas en la BUAP ya no serán iguales”.
Lo dicho por la rectora es totalmente cierto, después de estos 34 días de paro, la BUAP, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ya no es la misma, muchas cosas ya cambiaron al interior de esta institución y para bien.
Hay lecciones en la vida, que dejan grandes enseñanzas y estos 34 días de paro en la BUAP, sin duda es una de ellas.
Más denuncias en contra de la delegación del Bienestar. A raíz de lo publicado en este espacio, sobre el comportamiento de la gente de la delegación del Bienestar que encabeza en Puebla, el delegado Rodrigo Abdala, nos han hecho llegar más información, sobre posibles actos de corrupción en esta dependencia.
Ahora se trata del delegado de la región 05 con cabecera en Huauchinango, en donde señalan a dos personajes, Jesús Castillo Meléndez e Israel Domínguez Aldana, quienes hacen de las suyas con los programas federales en esta región, principalmente con los ya antes mencionados programas de “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es nuestra”.
Ya son varios los señalamientos en contra de estos personajes, quienes como ya también lo hemos documentado ocurre en Zacatlán, imponen constructoras en diferentes municipios, dentro de este programa.
La gente se queja de que a pesar de que hay personas que pueden hacer los trabajos, este delegado manda a su gente de confianza a que realicen las asambleas, en municipios como Venustiano Carranza, Honey, Huauchinango y con esto logra imponer a sus empresas.
Lo dicho no son iguales a los de antes, son peores y peor aún, porque en su mayoría lo hacen en comunidades de origen indígena.
“La Bonita” el día 4 y Diego López el 12. El próximo viernes, la campeona mundial, Gaby “la bonita” Sánchez, expondrá su título mundial precisamente aquí en la Ciudad de Puebla, en el auditorio GNP.
Sin duda, la campeona del mundo es la favorita para retener su título, cabe recordar que Gaby es además, la secretaria del Deporte en el estado.
Un personaje al que el gobierno del estado, no debe de perder de vista es a Diego López, un hombre nacido en Brasil, pero que llegó a México y ya se avecindó en Puebla.
Diego también es orgullo de los poblanos y el día 12 enfrenta en Miami, al dos veces campeón del mundo y ahora ex campeón, el australiano, Alexander Volkanovski.
Diego tiene su gimnasio y entrena en la zona de San Andrés Cholula, en donde ha recibido el apoyo de la ex campeona Alexa Grasso, orgullo de Guadalajara, Jalisco y su “team lobo”.
“La Bonita” es orgullo de Puebla, pero Diego López, lo es también.
De última hora. El ex gobernador de Puebla, Mario Marín, volvió a ser traslado al Penal de Alta Seguridad del Altiplano, en la Ciudad de México, luego de haberse mantenido en arresto domiciliario en su casa de Xilotzingo, en la ciudad de Puebla.
Existen versiones encontradas entorno a la situación legal de Marín, algunos medios mencionan que las medidas cautelares fueron cambiadas por un juez de distrito, al existir riesgo de fuga; mientras tanto, el periodista Edmundo Velázquez, especialista en temas policiacos, señaló que solo se trató de un traslado para sostener una audiencia en este penal.
Fotos: Es Imagen