La división interna en el PAN y los factores externos

El panismo a nivel nacional y en Puebla aún no despierta del nocaut que le impuso el oficialismo en la pasada contienda electoral y ya entran en una disputa interna la cual no augura nada bueno para el albiazul.

La verdadera lucha en el PAN viene desde la Ciudad de México, en donde dos grupos se disputan la presidencia nacional, que en octubre tendrá que dejar el michoacano, Marko Cortés, quien se va con un triste recuerdo para el panismo, además de que representó la continuidad de Ricardo Anaya, quien a su vez llegó a la dirigencia nacional de este partido, faltaba más, gracias al fallecido ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

Cortés, como ya lo adelanté en una anterior entrega, puja porque su sucesor sea el todavía coordinador de los diputados federales de Acción Nacional, Jorge Romero, quien forma parte del poderoso cártel inmobiliario, el cual ha controlado ya desde hace varios años la delegación Benito Juárez de la ciudad de México.

La contraparte panista que busca quedarse con la dirigencia nacional del PAN es la que encabeza el ala yunquista, la cual alega que ha conservado a “sangre y fuego” sus cotos de poder ante la avalancha del oficialismo y ponen como ejemplo lo que ocurrió en Guanajuato, entidad que, por segunda elección presidencial consecutiva, se ha mantenido leal al albiazul y ha sido inmune a la avalancha morenista.

La carta del Yunque, a nivel nacional, es quien fuera delegado en Puebla durante el pasado proceso electoral, el ex gobernador de Morelos, Marco Adame, cuyos resultados obtenidos no avalan sus ambiciones, Eduardo Rivera fue arrasado por Alejandro Armenta y Acción Nacional sólo ganó un municipio importante, San Andrés Cholula.

Ante este panorama, el Yunque también pudiera jugar sus cartas con el senador Damián Zepeda, un personaje que comienza a ganar fuerza al interior del albiazul, por parte de los grupos que están inconformes con el trabajo realizado por Marko Cortés, pero además por haberse aliado con el PRI, suma a la cual culpan de haber sido parte de la debacle electoral del albiazul.

Estos tres personajes son los que tienen la fuerza a nivel nacional para impulsar en Puebla al relevo de Augusta Valentina Díaz de Rivera, cuyos días están contados, aunque gozará de la jugosa jubilación que viene, vía la diputación plurinominal que obtuvo en el Congreso local, premio totalmente inmerecido.

De esta forma, si el grupo de Marko Cortés se impone, es muy seguro que Mario Riestra, el candidato perdedor de la contienda por la presidencia municipal del PAN, se convierta en el nuevo dirigente estatal, merced a su buena relación tanto con el michoacano, así como con Jorge Romero, quien fue su coordinador en San Lázaro.

Por su parte, si el Yunque logra imponerse, no le dé más vueltas, el grupo de Eduardo Rivera Pérez, lleva mano en la persona de su hijo político, el todavía alcalde capitalino, Adán Domínguez, ya que el todavía secretario general, Marcos Castro, no ha logrado convencer a nadie de su postulación.

Sin embargo, si el proceso se abre y Damián Zepeda juega con el Yunque, no descarte que Edmundo Tlatehui, el único panista con cartas credenciales para pelear con argumentos la dirigencia estatal del PAN, se pueda convertir en el nuevo dirigente del albiazul.

Solo Mundo y su esposa Lupita Cuautle tienen argumentos suficientes, para poder aspirar a dirigir al panismo local, luego de que sobrevivieron al tsunami del oficialismo, todos los demás que dicen aspirar son “pipitilla” auspiciada por manos ajenas al panismo y que quieren apropiarse a través de estos personajes del albiazul, pero no se les va hacer.

Ariadna Ayala, una mujer a seguir. Dentro de la vorágine provocada por el brutal triunfo del oficialismo, pasó un tanto cuanto inadvertida, la aplastante victoria obtenida por una mujer a la cual hay que seguir de cerca, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, quien se encargó de enterrar lo que aún quedaba de Acción Nacional en este lugar.

35 mil votos obtuvo Ayala, una de las mujeres más votadas dentro del proceso de elección de alcaldes y con una muy amplia ventaja sobre su más cercano adversario.

No es casualidad lo hecho por Ayala Camarillo, quien obtuvo la reelección, es decir, fue a un referéndum hacia su administración y lo ganó con creces, enterrando a lo que quedaba del panismo en un lugar emblemático para este partido.

Ariadna y su grupo son personajes a seguir y con mucho futuro, no solo por ser mujer, sino por ser una excelente administradora y buena operadora electoral.

Los premios CCE 2024. El evento del año del sector empresarial de Puebla se llevará a cabo este miércoles en las instalaciones del auditorio de la Explanada Puebla.

Se trata de los premios CCE instaurados durante la presente gestión que encabeza Héctor Sánchez Morales y que buscan precisamente, reconocer a lo mejor del empresariado poblano y recuperar el orgullo por el emprendimiento.

Héctor Sánchez busca revivir al sector empresarial poblano, en un momento clave para la entidad, por el relevo de las autoridades que ya está en puerta luego de la elección del pasado 2 de junio.

Por supuesto que ahí estaremos presentes. Enhorabuena y felicidades a Héctor y a todo el CCE por volver a ser parte importante de la participación ciudadana en Puebla.

Te puede interesar

Deja tu comentario