Las obras del RUTA 4 entre mala planeación y la corrupción

Poco a poco queda claro que las obras ejecutadas en la pasada gestión obedecieron más a negocios personales que a un tema de planeación.

El caso más simbólico, por así decirlo, es del RUTA 4, en el que aún no concluyen los trabajos y se enfrenta la nueva administración con muchos problemas para la operación de este sistema, el cual, tiene muchas fallas en su construcción, al ser un sistema de carril no confinado, pero sobre todo por no haber tomado en cuenta el tema de los paraderos, lo que hace que la gente tenga que vivir una aventura, atravesando el periférico para poder acceder al sistema.

Supuestamente, el RUTA 4 entró en funciones el pasado 12 de diciembre de 2024; sin embargo, la empresa encargada de las obras Ramírez y García, ha tenido que enmendar lo que se hizo mal desde un principio, pero a instancias de la nueva administración, la cual ha detectado estos problemas.

Lo más increíble, es que es mentira que la dichosa empresa Ramírez y García haya sido multada, como supuestamente lo declaró un funcionario de la nueva administración, no hay nada, todo es mentira, la constructora sigue tan campante como siempre y con la mayor parte del dinero ya cobrado.

Las principales fallas en el sistema, de acuerdo a los propios usuarios, se encuentran en los municipios de Cuautlancingo y San Pedro Cholula, en donde existen peticiones, para que las obras de infraestructura y acondicionamiento para la movilidad humana también lleguen a los alrededores de los paraderos que se han construido.

De la misma forma, la gente pide que vigilancia para salvaguardar la integridad de las personas, principalmente por la noche, cuando tanto mujeres como hombres pueden ser blanco fácil de los delincuentes.

Otro de los problemas que han enfrentado los usuarios y que denota la falta de planeación y que tendrá que corregir sobre la marcha la nueva administración municipal, es el tema de los paraderos, los cuales son poco accesibles y peligrosos, ya que se encuentran ubicados amás de un kilómetro de distancia de fraccionamientos y áreas habitacionales.

Eso es un hecho, hay que caminar más de un kilómetro en algunos casos, para llegar a la estación más cercana, algo que difícilmente entenderá la nueva titular del Sistema de Carreteras de Cuota y encargada ahora del sistema Norma Layón, la cual en su vida se ha subido a una unidad del transporte público.

Otro caso que evidencia la falta de planeación y de que se trata de una obra hecha como dijera mi difunta madre, para quien me la quiera recordar “al troche moche”, es que los paraderos ubicados en el acceso principal al parque Flor del Bosque, en el Periférico, representan puntos de alto riesgo para los usuarios que están obligados a cruzar esta vialidad para acceder al fraccionamiento del mismo nombre o tomar la línea hacia otros destinos.

La zona carece de infraestructura paraun cruce seguro. No existen pasos peatonales ni semáforosque regulen el tránsito en la zona, lo que obliga a los transeúntes a arriesgarse al cruzar de un paradero a otro en una vialidad fluida y de alto tráfico.

La gran pregunta es, una vez que se han evidenciado tantas deficiencias y que es la hora en que aún no concluyen los trabajos es: ¿Quién de la pasada y de la presente administración protege a la empresa Ramírez y García? 

Algunos diputados se le están saliendo de control a Laura Artemisa. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, es una política seria y comprometida.

Arrancó muy bien su gestión al frente de la nueva legislatura local, sin embargo, se han comenzado a presentar algunos “focos rojos”, dentro de la legislatura que encabeza y especialmente en la bancada mayoritaria, la de Morena, en donde la disciplina al parecer ya se rompió.

Si bien es cierto, el tema de la diputada Nayeli Salvatori es un asunto particular, también lo es que de prácticamente la legisladora va por su lado, tanto en el tema de su promoción, porque quiere ser presidenta municipal de San Pedro Cholula o de San Andrés en el 2027, como también, porque ha comenzado a dividir a la bancada morenista.

Mucho trabajo tiene por delante la líder del Congreso local, Laura Artemisa, a quien muchos ven como posible candidata a la presidencia municipal de Puebla en el 2027, pero primero debe de poner orden al interior de la bancada del nuevo “partidazo”, porque el mal ejemplo vaya que cunde.

Si no pone orden pronto, el Congreso se va a convertir como dijera el clásico, “En un pinche circo” y como también dijera Zeus Munive, “que vengan los payasos”.

Fotos: Es Imagen

Te puede interesar