
Aunque aún es muy prematuro para comenzar a futurear, algo que nos gusta mucho a los comentócratas, es un hecho que dos personajes se han comenzado a mover dentro del equipo del gobernador Armenta.
Se trata del coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, y de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, quienes han comenzado a moverse de manera interesante y aprovechar diferentes foros para que su figura política crezca.
El jefe del Gabinete ya es en sí una figura mediática, sus participaciones en “las mañaneras” del gobernador han reforzado su imagen, como el hombre fuerte dentro de la administración “armentista”; pero, ahora, García Parra ya también sale de gira y encabeza eventos, algo que por supuesto ayuda mucho a su jefe, quien tiene tiempo para sostener reuniones de alto nivel y realizar planeación.
Dos eventos encabezados por García Parra, resultan muy significativos y se han sucedido en los últimos fines de semana.
El primero se llevó a cabo en San Martín Texmelucan, a donde el jefe del gabinete, acudió con la representación del gobernador, Alejandro Armenta, para poner en marcha una casa más de las “Carmen Serdán”.
El segundo acto se llevó a cabo el pasado fin de semana en Cuetzalan, en donde también, nuestro personaje, con la representación del mandatario, también puso en marcha la casa “Carmen Serdán” de este lugar y sostuvo reuniones para poner en marcha el programa de obra comunitaria, el cual, por cierto, es uno de los programas prioritarios, sino el prioritario de la presente gestión.
De la misma forma, el jefe del gabinete ha sido quien se ha encargado de ver dos temas prioritarios para el gobernador Armenta, la RUTA 4 de la cual hemos hablado ampliamente en este espacio y las negociaciones con la empresa Pinfra, concesionaria de las autopistas poblanas, para acordar la posible reubicación de la caseta de cobro de la vía Atlixcáyotl, en donde se deben de ponderar muchas cosas, para evitar malos entendidos, como la especulación inmobiliaria que afecta a esta zona.
Se espera que la figura de García crezca más, mientras transcurre más tiempo dentro de la nueva administración, sin embargo, no es el único que parece tener la venía para moverse.
El otro personaje, es la actual líder del Congreso local, la diputada, Laura Artemisa García Chávez, quien se comenzó a mover por todo el estado, con motivo de los foros organizados por la legislatura local, para una sana convivencia escolar e integral (sic).
Estos foros le están permitiendo a Artemisa hacer tierra y moverse, a través, quién lo dijera, de la estructura sindical del SNTE, en sus dos secciones 23 y 51 y digo quién lo dijera, porque García Chávez, fue dirigente sindical magisterial y precisamente de quienes rompieron con esta organización y formaron su propio sindicato, el SETEDIP, Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático.
En todos sus eventos, perdón, mejor dichos foros Laura se hace acompañar de los dirigentes sindicales del SNTE y su enorme estructura, lo que representa una gran ventaja para la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Repito y como dijera el clásico, el innombrable, “No se hagan bolas”, tanto García Parra como Artemisa, cuenta con la venía de quien tiene que autorizar esto. Los demás solo los miran con envidia y algunos como Javier Aquino, hasta con coraje.
Confirmado, el RUTA 4 está mal hecho y tendrá que ser modificado. Y ya que hablamos del jefe del gabinete, José Luis García Parra, este confirmó ayer lo que en este mismo espacio le hemos comentado, el Ruta 4, es una línea “fantasma”, la cual no opera porque la empresa Ramírez y García, aún no la termina, pero además está mal trazada y no cubre con las necesidades de los usuarios.
La empresa deberá corregir cuanto antes los errores cometidos y mejorar la infraestructura de la zona, porque la gente tiene que caminar hasta más de un kilómetro para acceder a los paraderos.
Todo esto me parece muy bien, pero falta un pequeño detalle. Sancionar a quien autorizó estos trabajos y supervisó los mismos, que no es otra que la secretaría de Infraestructura y también a la empresa que ejecutó esto.
Lo dicho por García Parra confirma lo aquí publicado, es una obra hecha al “troche moche” y sin planeación, para aquellos que les duele que se les diga sus verdades.
Espaldarazo del gobernador a Juan Rivera. El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizará el día de mañana una gira de trabajo por el municipio de Chignahuapan, el cual apenas hace dos semanas vivió un proceso electoral extraordinario, que derivó en el triunfo del candidato de Morena a la alcaldía de este lugar, Juan Rivera.
Aunque, oficialmente Rivera tomará posesión hasta el mes de mayo, ya está en marcha una comisión de transición entre el ganador de la jornada y el concejo municipal que se instaló y que ha gobernado por este lapso en la ciudad de las esferas.
Siempre lo dijimos, Chignahuapan, por un tema de seguridad, era estratégico para el gobernador Armenta y este lo demuestra visitando de manera inmediata la zona en donde encabezará a las 11 horas, el programa de obra comunitaria en este lugar y más tarde sostendrá una reunión, con el sector empresarial de este lugar.
Lupita Cuautle pone en alto a Puebla. El municipio de San Andrés Cholula resonó a nivel nacional desde el Palacio Legislativo del Congreso de la Unión, ya que Lupita Cuautle Torres fue a exponer el caso de este pueblo mágico, no solo por su riqueza cultural e histórica, sino también por las políticas públicas y acciones de gobierno con una estructura y enfoque a la vanguardia, a favor de las mujeres y de cuidado con el ambiente.
Lupita Cuautle Torres, la única presidenta municipal del estado de Puebla, sigue consolidándose como una voz clave en la agenda nacional. Representó a San Andrés Cholula y al estado en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, donde compartió los avances de su gobierno en desarrollo sostenible, perspectiva de género y protección ambiental.
Desde el Congreso de la Unión, la alcaldesa participó en la construcción de agendas compartidas con otros presidentes municipales de la república, exponiendo el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó la política de “Género y Sustentabilidad” y la estrategia “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, que busca garantizar espacios urbanos seguros y libres de violencia para mujeres, niñas, niños y adolescentes en San Andrés Cholula.
Además, Cuautle formó parte de la XXXIX Asamblea de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez, intercambiando experiencias con gobiernos de todo el país en torno a la protección de los derechos de la infancia.
Su participación a nivel nacional refleja una visión de futuro centrada en el bienestar, la equidad y la sustentabilidad. San Andrés Cholula no solo tiene una voz en el escenario nacional: tiene liderazgo.