El desafío de la comunicación en el entretenimiento; líder de OCESA inspira a estudiantes en la Anáhuac Puebla

La Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla se distingue por la vanguardia y excelencia académica que brinda a la comunidad universitaria, parte de este compromiso es impulsar la formación de estudiantes con una visión global compartiendo en espacios con líderes del sector, como la directora de Comunicación y Relaciones Públicas de OCESA, Fernanda Martínez quien está a cargo en la industria del entretenimiento en México y América Latina.

Durante su cátedra titulada “El futuro de la comunicación; mitos y realidades”, Fernanda Martínez destacó la importancia de la comunicación como un pilar fundamental para la reputación corporativa. «Hay que seguir comunicando, porque la reputación tiene que ver con hacerlo correcto. Las personas necesitan conectar con las marcas de manera positiva», expresó. Asimismo, subrayó que la confianza, seguridad, credibilidad, integridad y responsabilidad son clave para construir una imagen sólida y congruente en el mercado.

Uno de los aspectos relevantes de su intervención fue el análisis del papel de las relaciones públicas en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento. «Las relaciones públicas no son solo eventos o entrevistas; es un trabajo de análisis, estrategia e influencia. Se trata de comprender a quién se le comunica, cómo se hace y qué mensaje se transmite», explicó.

La directora de Comunicación y RP de OCESA también abordó la importancia de desarrollar nuevas habilidades para destacar en la industria, como el análisis de datos, la gestión de canales digitales y la comprensión de un mundo hiperconectado. Asimismo, en respuesta a las preguntas de los estudiantes, Fernanda Martínez resaltó la relevancia de la interacción directa con la industria. «El 40% del trabajo en relaciones públicas es estar en la calle: conocer gente, asistir a eventos, platicar con periodistas y entender la narrativa de los medios», mencionó. Además, destacó que la agenda y la red de contactos son herramientas fundamentales para el éxito en esta profesión.


Finalmente, la ponente invitó a los futuros comunicadores a aprovechar la amplia oferta de entretenimiento y cultura en el país para fortalecer sus habilidades y conocimientos. «Somos el vínculo entre el fan y su artista, entre la audiencia y la gran producción. La comunicación es parte esencial del boom del entretenimiento», compartió.
Con estas iniciativas, la Universidad Anáhuac Puebla sigue consolidándose como un referente en la formación de profesionistas altamente capacitados, brindándoles herramientas y experiencias que los preparan para afrontar los desafíos del mundo laboral.

Te puede interesar

Deja tu comentario