Líderes nacionales inspiran a estudiantes de la Red Anáhuac para transformar el futuro empresarial

La Universidad Anáhuac Puebla se consolidó como epicentro del conocimiento y la innovación en negocios internacionales al albergar la tercera edición del Congreso Día NEI, un evento que reunió a estudiantes de toda la Red de Universidades Anáhuac con el objetivo de fortalecer su aprendizaje, conexión y colaboración.

Durante tres días, alumnos de los campus Ciudad de México (Norte y Sur), Oaxaca, Xalapa y Mérida participaron en una serie de conferencias, talleres y experiencias culturales que ampliaron su visión sobre el mundo de los negocios internacionales.

El evento reunió a expertos destacados, entre ellos; Javier Cárdenas (Rotamundos), Javier Zamora (EY), Enrique de la Madrid Cordero (exsecretario de Turismo), Adolfo Blanca (Universo aBanza) y Jesús Hernández (HEM Consultoría), quienes abordaron temas clave como la interconectividad empresarial, la inteligencia artificial en el comercio exterior y los desafíos económicos globales.

En la inauguración del evento, el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, el Mtro. José Mata Temoltzin, reflexionó sobre la importancia de generar negocios con un propósito que trascienda el ámbito económico, enfocándose en el impacto positivo para la sociedad. «Parte de la reflexión que queremos que se lleven de estos tres días es por qué y para qué queremos hacer negocios. Una respuesta fácil podría ser para ganar dinero, pero más allá de eso, debe ser para servir», enfatizó.

Por su parte, Javier Cárdenas, fundador de Rotamundos, compartió su experiencia emprendedora y la importancia de equilibrar el éxito profesional con el bienestar personal. «Lo que a mí me hubiera gustado que me dijeran hace 20 años es: equilibra tu vida. No te enfoques solo en lo material, sino en tu desarrollo como persona», aconsejó a los asistentes.

En su participación, Enrique de la Madrid Cordero destacó la importancia del papel de los jóvenes en la construcción de un mejor México, señalando que «si queremos un mejor país, tenemos que cambiar nosotros, nuestras familias y nuestra comunidad. Es un reto, pero también una gran oportunidad para transformar el mundo».

El Congreso Día NEI además de brindar conferencias magistrales, también incluyó talleres especializados y actividades culturales que fomentaron el networking y el desarrollo personal de los participantes.

Este tipo de espacios, reafirma la importancia del evento en la formación de futuros líderes empresariales y posiciona a la Universidad Anáhuac Puebla como un referente en educación internacional y generación de conocimiento.

Te puede interesar