Padres de familia descubren la experiencia universitaria en el Open House de la Anáhuac Puebla

La Universidad Anáhuac Puebla abrió sus puertas para recibir a más de mil padres de familia y estudiantes en su evento “Open House”, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca la experiencia universitaria y descubrir cómo formar parte de la comunidad Anáhuac.

El evento incluyó diversas actividades, destacando el panel «Educación y futuro laboral: claves para el éxito», en el que participaron el rector de la universidad, el Mtro. José Mata Temoltzin; la Mtra. Fernanda Vega, Head of México y Sr. Director Client Sales & Success en Wellhub; y el Mtro. Eloy Obregón Ruiz, socio de Tecnología de Información y Transformación Digital en Kreston BSG.

Durante el panel, el rector José Mata resaltó la importancia de que los jóvenes desarrollen habilidades tecnológicas y humanas, indispensables en un mercado laboral globalizado. “El conocimiento se ha democratizado, pero es vital que nuestros estudiantes no se queden en lo superficial, sino que profundicen y desarrollen habilidades críticas y valores humanos como la resiliencia, la ética y el trabajo colaborativo”, comentó.

Por su parte, el Mtro. Eloy Obregón Ruiz subrayó la relevancia de la adaptabilidad y el aprendizaje continuo: “Estamos enfrentando cambios tecnológicos impresionantes. Más allá de dominar herramientas, es fundamental desarrollar un pensamiento analítico y una capacidad de síntesis”.

La Mtra. Fernanda Vega compartió su perspectiva desde el ámbito corporativo, destacando cómo la universidad provee un ambiente controlado para desarrollar el pensamiento crítico, clave para un desempeño exitoso en el mundo profesional: “El cerebro es un músculo que hay que entrenar constantemente. La universidad permite desarrollar esta capacidad en un entorno seguro”.

El Open House también incluyó recorridos por las instalaciones, sesiones informativas sobre la oferta académica de las 27 licenciaturas, doctorado, maestrías y educación continua, así como pláticas sobre becas y apoyo financiero, programa de internacionalización, intercambios académicos, convenios y las opciones en la residencia del Colegio Mayor que contribuyen al modelo educativo integral de la universidad.

Con un enfoque en la formación intelectual, humana, socio-afectiva y espiritual, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso de preparar a los jóvenes para transformar su entorno con un liderazgo positivo a favor de la sociedad.

Te puede interesar