Alma Méndez
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, instó a la ciudadanía a confiar en la estrategia de seguridad implementada en coordinación con el gobierno federal y descartó la necesidad de conformar grupos de autodefensa en la entidad.
Durante una entrevista en el Congreso de Puebla, el mandatario reconoció la preocupación de la población, pero enfatizó que la seguridad debe quedar en manos de las instituciones oficiales.
Este llamado surge luego de que en San Martín Texmelucan se anunciara la posible creación de cuerpos de autodefensa ante el incremento de la violencia en la región.
Armenta advirtió que la conformación de estos grupos podría derivar en enfrentamientos y poner en riesgo a los habitantes, además de generar posibles violaciones a la ley.
“Esfuerzos aislados pueden derivar en conflictos y representar un peligro para los ciudadanos, especialmente en zonas donde operan grupos delictivos de alto impacto”, señaló.
El gobernador subrayó que en Puebla existe una estrategia de seguridad coordinada entre la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con el objetivo de reforzar la protección en el territorio.
Presentan iniciativa para crear la Universidad de Ciencias Policiales
En otro tema, Alejandro Armenta informó que ya entregó al Congreso local la iniciativa para la creación de la Universidad de Ciencias Policiales, con el fin de profesionalizar a los cuerpos de seguridad y mejorar su desempeño.
La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que la propuesta ya fue recibida por la Oficialía de Partes del Legislativo.
Cabe recordar que, en noviembre del año pasado, el secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo, otorgó al entonces gobernador electo los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOEs) para la creación de nuevas universidades en la entidad.