La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” está enfocada a cuidar la salud de las niñas, niños y adolescentes poblanos.
Con la intención de cuidar la salud de las niñas, niños y adolescentes poblanos y en concordancia con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Educación, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el IMSS-Bienestar, pone en marcha la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en las instituciones educativas de la entidad.
En el estado, 42 Brigadas Saludables realizan labores de manera simultánea en dos etapas. La primera, programada del 12 de marzo al 16 de julio del presente año, contempla la atención de mil 738 escuelas, con un impacto directo en 364 mil 477 alumnos. La segunda etapa, prevista del 25 de agosto al 30 de enero de 2026, abarcará 2 mil 530 escuelas y beneficiará a 317 mil 244 estudiantes poblanos.
El programa contempla atender un total de 4 mil 268 escuelas primarias oficiales, primarias indígenas y primarias CONAFE, lo que permitirá beneficiar a 681 mil 721 estudiantes de las regiones de Huauchinango, Libres, Puebla Capital y San Martín Texmelucan. En cada plantel, se instalarán estaciones de medición de peso y talla, con el correspondiente registro para calcular el Índice de Masa Corporal. Además, se llevarán a cabo pruebas de agudeza visual mediante la Carta Snellen y actividades de promoción de la salud bucal, que incluirán la enseñanza de la técnica adecuada de cepillado dental, la revisión de caries y la aplicación de flúor.
Asimismo, la estrategia contempla la promoción de estilos de vida saludables mediante sesiones informativas sobre salud e higiene, alimentación balanceada y actividad física, así como el fortalecimiento de habilidades socioemocionales.
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, enfatizó que este 29 de marzo inició la prohibición de la venta de alimentos chatarra en las escuelas de la entidad. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se estableció un protocolo de verificación que asegura que los alimentos y bebidas disponibles en las escuelas se ajusten a los lineamientos establecidos, los cuales incluyen la ausencia de sellos de advertencia y el uso de productos naturales con bajo contenido de azúcares, grasas y sodio.
Viveros Narciso reiteró que la estrategia de la administración que lidera Alejandro Armenta prioriza la protección infantil juvenil. En este contexto, subrayó la importancia de los Juegos Nacionales Escolares de Educación Básica, un evento que reúne a estudiantes de primarias y secundarias pertenecientes a las 19 regiones educativas del estado, y que forma parte de la estrategia de vida saludable promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.