Los casos de coxsackie en el estado son similares a los reportados en el mismo periodo del año pasado, sin mostrar un incremento significativo.
Ante los casos de enfermedades estacionales, como el coxsackie, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que las dependencias y las instituciones educativas pueden adoptar sus propias medidas y protocolos de prevención según el impacto identificado, siempre en coordinación con las autoridades correspondientes.
El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, aclaró que no se trata de una alerta ni de una contingencia sanitaria, ya que los casos reportados son consecuencia del cambio de clima.
En este sentido, explicó que los casos de coxsackie en el estado son similares a los registrados en el mismo periodo del año pasado, sin que se haya observado un incremento significativo.
Además, resaltó que, en coordinación con la Secretaría de Educación, se ha establecido un protocolo para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier sospecha de contagio.
Olivier Pacheco subrayó la importancia de seguir medidas preventivas básicas para evitar el contagio, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, y la atención a síntomas como fiebre y erupciones en manos, pies y boca. En caso de presentar alguno de estos síntomas, recomendó acudir a la unidad médica más cercana.
El Gobierno del Estado, a través de esta dependencia, reitera su compromiso con la salud de las y los poblanos, en un trabajo coordinación con las autoridades educativas y de salud para garantizar el bienestar de la población.
Salud descarta alerta sanitaria por coxsackie y exhorta a medidas preventivas
