Helena Monzón denunció que persisten tácticas dilatorias en el juicio contra Javier N

Alma Méndez

Foto: Es Imagen

La tarde de este viernes 4 de abril, Helena Monzón se retiró del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel tras concluir su participación en la audiencia del juicio oral en contra de Javier N., Jair N. y Silvestre N., acusados por el feminicidio de su hermana, la abogada y activista Cecilia Monzón. La audiencia dijo, continuará el próximo lunes.

Helena Monzón denunció que persisten tácticas dilatorias por parte de la defensa legal de los acusados, lo que ha provocado retrasos en el desarrollo del proceso. En esta ocasión, señaló que la defensa de Javier N. volvió a solicitar el sobreseimiento del caso, lo que generó una demora de más de tres horas.

Cabe recordar que la audiencia había sido pospuesta originalmente el pasado 12 de marzo, luego de que Silvestre N. solicitara un cambio de abogado defensor. La reanudación del juicio fue programada para este viernes.

A pesar de los contratiempos, Helena Monzón destacó que se ha comenzado a avanzar en el desahogo de pruebas, lo cual calificó como un paso significativo tras casi tres años de espera. “El sobreseimiento ya fue descartado, y ahora estamos en la etapa de presentación de pruebas”, afirmó en entrevista.

La también abogada laboralista consideró el inicio formal del juicio como un momento clave en la búsqueda de justicia, no solo para su hermana, sino para muchas otras víctimas de violencia de género. Aunque aún no han comenzado los testimonios ni la exposición completa de pruebas, expresó confianza en que el proceso se desarrollará conforme a derecho.

Monzón reiteró su llamado a que el juicio se lleve a cabo con perspectiva de género y pleno respeto a las garantías procesales. Asimismo, exigió una condena ejemplar de hasta 60 años de prisión para los responsables.

En cuanto a la actuación de la Fiscalía, expresó su respaldo al equipo que ha acompañado el caso y aseguró que existen pruebas suficientes para obtener una sentencia condenatoria. “Aquí la presión está sobre la Fiscalía. Tienen con qué sacar esto adelante”, declaró.

Confirmó además que los tres imputados se han presentado puntualmente a las audiencias. Al ser cuestionada sobre alguna señal de arrepentimiento por parte de los acusados, prefirió no emitir comentarios hasta que el juicio avance.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de organizaciones sociales y colectivos feministas que han respaldado la exigencia de justicia desde el inicio del caso. “La deuda del Estado mexicano con las mujeres es muy extensa. Este caso es por todas y para todas”, concluyó.

Te puede interesar