Jorge Barrientos
La Doctora Soraya Córdova Morán, Rosario Sánchez Hernández, Maríano Canseco y Aletia Mejía López anunciaron la XXI edición de la Espartaqueada Nacional, un evento que reunirá a más de 25 mil participantes del 5 al 13 de abril en el municipio de Tecomatlán, Puebla. Se espera la participación de representantes de la mayor parte de los estados del país, lo que generará una gran derrama económica en la región. Tan solo de la entidad poblana, asistirán alrededor de 8 mil jóvenes.
Este encuentro, organizado por el Movimiento Antorchista, es reconocido como una de las competiciones culturales y deportivas más importantes del país, en la que miles de jóvenes, niños y adultos demostrarán su talento en disciplinas como atletismo, ajedrez, oratoria, danza, música y teatro. Entre las actividades destacadas, habrá presentaciones de música, poesía, danzas y bailes folklóricos, así como bailes internacionales. La clausura del evento se llevará a cabo el domingo a las 12:00 hrs.
Durante la presentación del evento, la Dra. Córdova Morán destacó la importancia de la Espartaqueada como un espacio para fomentar el desarrollo artístico y deportivo de los participantes, promoviendo valores como la disciplina, el esfuerzo y la solidaridad. Para la organización Antorcha Campesina, la cultura, el conocimiento y la salud son fundamentales para las y los jóvenes. Debido a la pandemia por COVID-19, el evento dejó de realizarse, pero en 2019 se llevó a cabo de forma multitudinaria.
Se espera que el evento atraiga a visitantes y delegaciones de diversos estados de la República Mexicana, consolidando a Tecomatlán como la capital cultural del antorchismo durante los días de la competencia.
Las actividades se llevarán a cabo en distintas sedes del municipio, donde se han dispuesto instalaciones adecuadas para recibir a los miles de asistentes que participarán en las distintas categorías.
Con esta nueva edición, la Espartaqueada Nacional reafirma su papel como un foro de expresión y desarrollo para el talento mexicano, contribuyendo al enriquecimiento cultural y deportivo del país.