La presidenta honoraria del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle, y el presidente municipal Armando Aguirre reiteraron su compromiso para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
La salud y el bienestar de la gente es una prioridad en Coronango, aseguró la presidenta honoraria del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle al encabezar la entrega de aparatos ortopédicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Acompañada del presidente municipal, Armando Aguirre, de integrantes del Cabildo y de la directora de Salud, Maricela Velázquez, la presidenta honoraria del DIF reiteró su compromiso para realizar las gestiones y destinar los recursos humanos y económicos para entregar aparatos que permitan a muchas personas recuperar su independencia y movilidad.
Al respecto, la presidenta honoraria del sistema municipal DIF de Coronango, destacó el respaldo del DIF estatal que preside Cecilia Arellano, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para contribuir en la entrega de aparatos ortopédicos, entre ellos, 10 sillas de ruedas, cinco andaderas ortopédicas, 10 bastones, 14 auxiliares auditivos y 50 lentes de descanso.
El edil Armando Aguirre reconoció el trabajo que desde el DIF Municipal se realiza en favor de las familias de Coronango, al impulsar programas de alto impacto que se traducen en una mejor calidad de vida.
“Trabajamos con el corazón y con el firme compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, porque estamos convencidos que estos programas transforman vidas y con ello brindamos esperanza y mejoramos la calidad de vida. Seguiremos trabajando con amor y cercanía para que los apoyos lleguen a cada rincón del municipio”.
Además de la entrega de aparatos ortopédicos, el DIF Municipal, en conjunto con la Dirección de Salud, la Facultad de Estomatología de la BUAP y la Óptica Cima, realizó la Jornada de Salud en la que 60 personas recibieron limpieza dental, aplicación de flúor y sellador.
También se realizaron 20 pruebas de VIH, 15 de antígeno prostático, la aplicación de 40 vacunas, 20 tomas de signos vitales y
25 personas se realizaron el examen de la vista gratis.