Después de 29 años, Ayuntamiento de Zacatlán actualizará Plan Municipal de Desarrollo Urbano

María de los Ángeles Mendoza Escalante, subsecretaria para la Gestión del Territorio y Medio Ambiente del gobierno del estado, reconoció que Zacatlán es ejemplo en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo Urbano en la entidad.

Luego de 29 años, el Ayuntamiento de Zacatlán contará con un nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, ya que se iniciaron los trabajos para actualizar este documento que guiará el crecimiento ordenado y sostenible del municipio y el primer paso fue la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Esta mañana se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Zacatlán, y en representación del gobierno del estado, estuvo presente María de los Ángeles Mendoza Escalante, subsecretaria para la Gestión del Territorio y Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, quien reconoció que el municipio serrrano es ejemplo para otros en la conformación de este documento.

Durante la instalación de dicho consejo, se planteó la necesidad de actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, ya que el documento tiene 29 años y ya no obedece a las necesidades del municipio, ya que perpetua el desorden urbano, genera desigualdad y riesgos para la población. Al respecto, el director de Planeación del municipio, Juan Manuel López Arroyo puso de ejemplo el abasto de agua que tiene que ver con la demanda poblacional.

Por su parte, la presidenta municipal, Bety Sánchez explicó que con el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda se garantizará una mejor calidad en los servicios públicos, además de que habrá orden en la construcción de viviendas, y se asegurará el suministro de agua por muchos años más, además de que disminuirán los riesgos por asentamientos irregulares.

En tanto, el director de Desarrollo Urbano del municipio, Esau Durán Sosa informó que la primera tarea de este consejo, será pedir al Cabildo de Zacatlán la aprobación de la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano. También mencionó que este cuerpo colegiado tendrá diversas funciones como: realizar políticas públicas, estrategias y acciones encaminadas a la construcción de un municipio más ordenado y sustentable.

Finalmente, María de los Ángeles Mendoza, subsecretaria para la Gestión del Territorio y Medio Ambiente, reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Zacatlán ya que es el primero en entregar una propuesta para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, e indicó que el documento jurídico ha servido de base para otros municipios.

Asimismo, mencionó que el gobernador Alejandro Armenta tiene conocimiento de que Zacatlán es pionero en estos trabajos, y dijo que hasta el momento en todo el estado solo 34 municipios tienen un plan de desarrollo urbano, pero ninguno está actualizado.

Te puede interesar