La presidenta municipal, Bety Sánchez comentó que los gobiernos no pueden ser ajenos al cambio climático y deben responder con acciones.
Como una estrategia para generar conciencia social en niñas, niños y adolescentes, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatlán (SOSAPAZ) y el Ayuntamiento, organizaron la Feria del Agua.
En esta Feria del Agua participaron direcciones como Promoción a la Salud, Medio Ambiente, el Instituto de Bienestar Animal, Desarrollo Rural, Casa de Jóvenes, Prevención del Delito y algunas organizaciones como Club de Leones y los Rotarios.
En su mensaje, la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez mencionó que es importante cuidar del agua, para garantizar su abasto en los próximos años.
Recordó que hace unas semanas presentó el Plan Hídrico para su administración, el cual contempla acciones a corto, mediano y largo plazo, que puedan contribuir al abasto del agua por los próximos años y que está alienado a las estrategias del gobernador, Alejandro Armenta y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Sobretodo hay que trabajar con las nuevas generaciones, tenemos que inculcar esta conciencia social, y valores como la solidaridad, la responsabilidad, el amor por nuestro planeta”.

Por su parte, el director del SOSAPAZ, Roque Azcárate habló sobre la crisis hídrica que se vive en el país y el mundo. Dijo que tan solo en el 2024 el 95 por ciento de los municipios de México tuvo escasez de agua.
Sobre la Feria del Agua, manifestó que es un evento educativo y recreativo para recordarle a la población la responsabilidad con los recursos naturales.
En tanto, Martha Luisa Fragoso Sánchez, jefa de Departamento de Cultura del Agua y Sistemas de Información, quien estuvo en representación del titular del CEASPUE, Lauro Sánchez, explicó que Se deben de generar este tipo de acciones para cuidar de los recursos naturales.
Consideró que los planes hídricos como el que presentó Bety Sánchez son necesarios para sumar esfuerzos, a fin de que haya sostenibilidad y se cuide la huella verde.