Auditoría con visión global e integral: Román Sánchez Zamora

Román Sánchez Zamora, catedrático universitario, destacó la importancia de que la Auditoría Superior del Estado trascienda el ámbito financiero y contable para evaluar la viabilidad y el impacto del gasto público en infraestructura y proyectos sociales.

Según el experto, las auditorías deben garantizar que las inversiones realmente mejoren la calidad de vida de los poblanos y fomenten el desarrollo social. Para ello, propuso adoptar un enfoque global e integral que involucre la participación ciudadana, la experiencia de especialistas interdisciplinarios y el uso de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA).

Además, recomendó maximizar el uso de herramientas tecnológicas, como software especializado, para monitorear en tiempo real los procesos administrativos y la ejecución de obras públicas. Asimismo, subrayó la necesidad de capacitar a los servidores públicos en la gestión del gasto, presentar informes anuales y establecer indicadores de impacto, mecanismos que permitan a la ciudadanía conocer y supervisar las obras, facilitando la denuncia de irregularidades.

AUDITORÍA EN SEGURIDAD PÚBLICA: UNA HERRAMIENTA INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN

En materia de seguridad, Sánchez Zamora planteó la necesidad de auditar el gasto público destinado a este rubro, poniendo especial énfasis en el desempeño de:

● Cuerpos policiales
● Fiscalía
● Poder Judicial en su ámbito penal
● Centros de Readaptación Social (CERESOS)

El catedrático destacó que la eficacia del gasto en seguridad debe medirse en función de los niveles de paz y protección ciudadana. Propuso la creación de un auditor de seguridad que trabaje en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la responsabilidad de evaluar la aplicación de los fondos conforme a la Ley General y Estatal de Seguridad Pública.

Además, enfatizó la necesidad de transparentar el gasto en seguridad y su impacto en la paz social y los índices delictivos. Para combatir la corrupción y reducir los rezagos en seguridad, sugirió implementar auditorías a distancia en tiempo real mediante tecnologías de última generación, estableciendo un sistema de seguimiento público y accesible.

El auditor de seguridad también se encargaría de analizar los riesgos y vulnerabilidades del sistema de seguridad pública, evaluar la eficiencia de los sistemas de prevención del delito, revisar las políticas interinstitucionales de seguridad y proponer mejoras que fortalezcan la protección en los municipios y en el estado en general.

Con estas propuestas, Román Sánchez Zamora busca asegurar un uso eficiente de los recursos públicos, incentivar la participación ciudadana y garantizar el bienestar integral de la ciudadanía poblana. Su llamado a modernizar y ampliar el alcance de la auditoría se presenta no solo como una estrategia para optimizar la gestión pública, sino también como un paso decisivo en la lucha contra la corrupción.

Te puede interesar