La iniciativa del legislador por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, fue aprobada en la comisión de Trabajo y Previsión Social, generando beneficios directos para jóvenes que estan por egresar de la educación superior
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó este martes, la iniciativa presentada por el Diputado Federal, Eduardo Castillo López, la cual busca promover la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral a través de la creación de programas orientados a ofrecerles su primer empleo.
La propuesta subraya la importancia de la inserción laboral de los jóvenes como un factor clave para el desarrollo económico y social de cualquier nación.
En su intervención, el Diputado Castillo López destacó que la inserción laboral juvenil es un tema crucial para la estabilidad y el crecimiento de los países.
En este sentido, subrayó que fomentar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo no solo responde a la necesidad de las nuevas generaciones por adquirir experiencia, sino que también es un componente esencial para el bienestar económico y social de la sociedad en su conjunto.
“Promover la creación de programas que faciliten el primer empleo de los jóvenes es un compromiso con la inclusión social y el desarrollo del capital humano”, señaló.
Eduardo Castillo también abordó la preocupante situación del desempleo juvenil a nivel global, haciendo referencia a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que muestran que la tasa de desempleo entre los jóvenes es significativamente más alta que la de los adultos.
Según la OIT, en 2020, el 14% de los jóvenes en el mundo estaba desempleado, cifra que ha aumentado como resultado de la pandemia de Covid-19; este fenómeno, explicó el legislador poblano, no solo afecta la estabilidad económica de los jóvenes, sino que también impacta negativamente en su salud mental y su percepción del futuro.
Ante esta realidad, el Diputado por la Mixteca Poblana, planteó que la creación de programas que faciliten el primer empleo juvenil es una medida fundamental para romper el ciclo de desempleo.
La salud mental de los jóvenes también fue un tema central en la iniciativa presentada por Eduardo Castillo, quien citó un estudio de la Universidad de Harvard que señala que el acceso a un empleo significativo puede mejorar considerablemente la salud mental y el bienestar general de los jóvenes. Por ello, el legislador propuso que los programas de primer empleo incluyan recursos y apoyo psicológico para ayudar a los jóvenes a manejar la ansiedad y el estrés que conlleva la búsqueda de trabajo.
Como parte de la iniciativa, se prevé la adición de una fracción al artículo 537 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer como objetivo del Sistema Nacional de Empleo el fomento de la creación de programas de primer empleo para los jóvenes.