En sesión de la Comisión Permanente se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de género y protección a grupos vulnerables
Con el propósito de promover el desarrollo de las mujeres jubiladas en el ámbito laboral, de emprendimiento, artístico, cultural y educativo, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a diferentes instancias a implementar programas en favor de este grupo.
Mediante el exhorto se solicita a la Secretaría de las Mujeres que, en conjunto con las Secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo, de Arte y Cultura, y de Educación, así como con los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, implemente dichos programas.
Al presentar el exhorto, en sesión de la Comisión Permanente, la diputada expuso que como sociedad se debe reconocer y valorar que las mujeres tienen mucho por ofrecer en los diferentes ámbitos.
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.
Durante la sesión, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez presentó una iniciativa para declarar el 31 de marzo de cada año como el “Día Estatal de la Visibilidad y Lucha de los Derechos de las Personas Trans”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.
A nombre del Comité de Atención Ciudadana, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, para que promueva en el Poder Judicial del Estado, la instrumentación de acciones, medidas y ajustes razonables y de procedimiento, a fin de garantizar de forma preferente, pronta y expedida, el trámite, resolución y ejecución de los asuntos judiciales de los que formen parte las personas adultas mayores.
Lo anterior, priorizando su atención de acuerdo a criterios de edad, salud y de interseccionalidad, respetando en todo momento el principio de igualdad jurídica de las partes, a fin de proteger sus garantías procesales y su derecho de acceso a la justicia.
El exhorto fue enviado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
Además, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Salud de los Gobierno Estatal y Federal, para que coordinadamente resuelvan el desabasto de medicamentos en las instituciones públicas de salud en la entidad, que conforman el IMSS-Bienestar.
Así como atender las necesidades más urgentes en medicamentos e insumos, al ser un tema prioritario tanto el tratamiento adecuado de enfermedades, como prevenir muertes de los pacientes por no contar con lo necesario en los nosocomios.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
En la sesión se dio cuenta de los siguientes asuntos:
-Iniciativa de la diputada Norma Estela Pimentel Méndez para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma del Estado de Puebla, con la finalidad de incorporar lenguaje incluyente en su redacción.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura para su estudio y resolución procedente.
-Iniciativa de la diputada Floricel González Méndez para reformar diversas disposiciones de la Ley de Turismo, con el objetivo de promover en el ordenamiento legal el uso de lenguaje incluyente y no sexista.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución correspondiente.
-Iniciativa de la diputada Floricel González Méndez para reformar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de establecer las nuevas denominaciones y funciones de las secretarías y demás entes públicos, para que las y los ciudadanos conozcan de manera precisa sus atribuciones.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.