Realiza Liliana Ortiz el Conversatorio sobre Nutriología en el Ámbito Escolar


La diputada del PAN indica que el objetivo es reflexionar y dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país para garantizar una alimentación adecuada en la etapa escolar


La diputada  Liliana Ortiz Pérez (PAN), secretaria de la Comisión de la Niñez y Adolescencia, realizó el  Conversatorio sobre Nutriología en el Ámbito Escolar, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país para garantizar una alimentación adecuada en la etapa escolar.

Durante su participación, la diputada dijo que junto con las opiniones de las personas expertas se podrán construir políticas públicas que respondan a las necesidades más urgentes de las nuevas generaciones.

“Este tipo de ejercicios nos permiten impulsar iniciativas que de manera transversal e integral continúen y conjuguen mi labor como integrante de la Comisión de Salud y Educación”, expresó.

Ortiz Pérez refirió que México enfrenta importantes retos en materia legislativa en el ámbito de la nutriología escolar como:

1. La necesidad de armonizar los lineamientos generales de alimentación en las escuelas con los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud y Unicef, asegurando que las políticas públicas prioricen el acceso a alimentos saludables en el entorno escolar.

2. El fortalecimiento del marco normativo para la vigilancia y supervisión del expendio de alimentos y bebidas dentro de las escuelas, garantizando que los alimentos disponibles sean nutritivos y adecuados para el desarrollo de nuestra niñez y adolescencia
 
3. El diseño de estrategias legislativas para integrar la figura del nutriólogo y la nutrióloga en las instituciones educativas, tanto en la planificación de medios como en la educación alimentaria de estudiantes, familias y personal docente

Por ello, la legisladora panista consideró que dicho espacio de diálogo es una herramienta primordial en el desempeño de las funciones que “nos corresponden desde la Cámara de Diputados, porque nos acercan a las y los especialistas en la materia para asegurarnos de que las propuestas cuenten con argumentos sólidos”.

Del Colegio Mexicano de Nutriólogos, Érika López Zúñiga habló sobre la importancia de las y los nutriólogos en el ámbito escolar como agentes clave para la educación, salud y alimentación, destacando su papel esencial en la formación de hábitos saludables desde las aulas.

La experta en ciencias sociales y de la salud, Socorro Fernández Pumar, expuso las consideraciones sobre la obesidad infantil desde la nutriología y el ámbito escolar, una problemática que sigue afectando a la infancia y adolescencia, y que se debe abordar con urgencia y determinación.

La ponente Cecilia Barrios Espinoza presentó los lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos en las escuelas, con propuestas concretas para promover estilos de vida saludables en el sistema educativo nacional.

“Estoy convencida de que las conclusiones de este conversatorio será una gran guía para impulsar reformas que impacten de manera positiva en la salud y el desarrollo de nuestra niñez”, concluyó la diputada.

Te puede interesar

Deja tu comentario